Cada vez es más común cruzarte en la calle con jóvenes con piercing en sus labios, lengua, nariz y ceja, pues hace años se han convertido en una forma de auto expresión. La boca no queda ajena a esta moda, ya que existen las llamadas perforaciones bucales cosméticas. Para esto el mercado de la joyería utilizada en estas perforaciones vienen en diferentes estilos como aros, barras y argollas.
Sin embargo, y a diferencia de perforarse las orejas, hacerlo en la lengua, labios y/o mejillas, implican mayores riesgos para la salud, por ello antes de perforarte cualquier parte de la boca, debes consultar a tu odontólogo de Clínica de estética dental Laserdent, ya que lo más probable es que desconozcas los efectos colaterales de las perforaciones bucales cosméticas que a continuación te detallamos.
Infección: la boca contiene millones de bacterias que pueden producir una infección a partir de la perforación bucal cosmética. El manejo de la joyería una vez colocada en la boca también aumenta las probabilidades de padecer una infección.
Hemorragia prolongada: si la aguja atraviesa un vaso sanguíneo durante la perforación, puede producir una hemorragia difícil de controlar y una pérdida importante de sangre.
Dolor e inflamación: son síntomas comunes de las perforaciones bucales cosméticas. En casos extremos, la lengua gravemente inflamada puede bloquear la vía respiratoria y restringir la respiración.
Dientes astillados o rotos: el contacto con la joyería bucal puede fracturar los dientes. Y en caso de restauraciones, como coronas o fundas, también pueden resultar dañados si se golpean con la joyería.
Daño a las encías: la joyería de metal no sólo puede dañar el tejido gingival, además, puede hacer que las encías se retraigan. Aparte de ser antiestéticas, las encías retraídas hacen que la raíz del diente sea más vulnerable a las caries y a la enfermedad periodontal.
Interferencia con la función bucal normal: la joyería bucal puede originar un flujo excesivo de saliva, dificultar la correcta pronunciación de palabras, y causar problemas con la masticación y la deglución.
Enfermedades transmitidas por la sangre: las perforaciones bucales cosméticas han sido identificadas por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (National Institutes of Health) como posibles factores de transmisión de la hepatitis B, C, D y G.
Endocarditis: las perforaciones bucales cosméticas conllevan riesgos de endocarditis (inflamación de las válvulas o de los tejidos cardíacos). La herida creada durante la perforación bucal le da a las bacterias bucales la oportunidad de ingresar al torrente sanguíneo, desde el cual pueden llegar al corazón.
Lo importante es que si tienes una perforación bucal, asistas a tu odontólogo y si tienes algún síntoma de infección y que interfiere con el funcionamiento normal de tu boca, cuéntaselo a tu dentista para que juntos evalúen la infección yen conjunto tomar una decisión.